¿Cuál es el rol de los S.I. y las T.I.C. en el competitivo entorno de negocios actual?

¿Cuál es el rol de los S.I. y las T.I.C. en el competitivo entorno de negocios actual?
La inteligencia de negocios o BI, por sus siglas en inglés Business Intelligence, es un término general que se refiere a una variedad de aplicaciones de software utilizadas para analizar los datos en bruto de una organización. La inteligencia de negocios como una disciplina se compone de varias actividades relacionadas, incluyendo la minería de datos, procesamiento analítico en línea, consultas e informes, etc.
Las empresas utilizan este análisis para mejorar la toma de decisiones, reducir los costos e identificar nuevas oportunidades de negocio. Esta disciplina implica más que simplemente la presentación de informes corporativos, y no se queda solamente en el conjunto de herramientas para extraer los datos de los sistemas empresariales, ya que al utilizar la inteligencia de negocios, las compañías pueden identificar los procesos de negocio ineficientes de forma tal que puedan entrar a un proceso de re-ingeniería.
Si bien esta disciplina era cultivada tradicionalmente por las grandes compañías que podían pagarla, con las herramientas de BI de hoy en día los encargados de pequeños y medianos negocios han podido comenzar a analizar los datos por sí mismos, en lugar de pagar y esperar a que se ejecuten informes complejos. Esta democratización del acceso a la información ha permitido que una mayor cantidad de empresa puedan tomar complicadas decisiones de negocio con base en números reales, las cuales de otro modo tendrían que apoyarse únicamente en intuiciones y anécdotas.
Las aplicaciones de BI bien diseñadas pueden dar a cualquier persona dentro de la empresa la capacidad de tomar mejores decisiones de forma rápida mediante la comprensión de los diversos «activos de información» y cómo éstos interactúan entre sí. Estos activos pueden incluir bases de datos de clientes, información de la cadena de suministro, los datos del personal, la fabricación, los datos de productos, ventas y actividades de marketing, así como cualquier otra fuente de información fundamental para su funcionamiento. Una aplicación de BI robusta, que incluya funciones de integración y limpieza de datos, puede permitir que integrar estas fuentes de datos dispares en un único marco coherente de información en tiempo real y análisis detallado que pueda ser entendido por cualquier persona relaciona con la empresa: clientes, socios, empleados, gerentes, y ejecutivos.
A pesar de que la inteligencia de negocios es vital para el crecimiento de la empresa, las implementaciones pueden verse acosadas por los desafíos técnicos y culturales del entorno. Los ejecutivos tienen que asegurarse de que los datos que alimentan las aplicaciones de BI estén limpios y sean coherentes, de modo que los usuarios puedan confiar en el resultado.